Los Transformers, de Richard Wagner

No conocía de nada esta ópera. Ni siquiera la obertura, que ya es raro porque las de Wagner siempre son carne de recopilatorio. Así que todo me pilló de sorpresa.
Este martes tuve el placer de hacer fotos en el ensayo general de El Oro del Rin. Ópera de Richard Wagner con una duración estimada de dos horas y cuarenta minutos en ¡un solo acto!. ¡Pa habernos matao!, habrían dicho algunos. Imagino que algunas secciones de la orquesta deben quedar totalmente extenuadas después de semejante esfuerzo.
Por si fuera poco el primer cuadro escenográfico tiene a tres protagonistas dentro de un cubo de cristal lleno de agua. Parece pensado a propósito para que la vejiga nos juegue una mala pasada. Ahora que lo pienso lo mismo me perdí la foto de la noche: la cola ante la puerta del WC tras el final de la obra.
Bromas aparte, fue un buen comienzo de la temporada de ópera. Una escenografía apabullante a la vez que deslumbrante. Ya sabéis que me gustan las escenografías raritas sin menospreciar lo clásico. Y La Fura dels Baus se presta a esto. Es como si en dos horas me hubiese vuelto loco con el mando a distancia de la tele y hubiese visto a trozos Los Transformes, Aliens, 2001, Splash y Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo pero nunca se atrevió a preguntar, sin olvidar a la chica que viene del futuro para decirte cómo tienes que lavar la ropa.
No, no me he dado un golpe en la cabeza ni me he fumado nada. Mirad las fotos y entenderéis lo que digo. Pero no penséis que se trata de un espectáculo con mucho ruido y pocas nueces. Al contrario. Todo está hilvanado para funcionar como un todo en el que el clasicismo de Wagner y la vanguardia de La Fura se complementan perfectamente.
Si os queréis hacer una idea de prácticamente la totalidad de la obra en esta galería se pueden ver más fotografías.
La entrada Los Transformers, de Richard Wagner apareció primero en A Través del Cristal













Sr. Julio,
ResponderEliminarme he tomado la libertad de publicar su enlace de flickr en nuestra pagina del facebook "Societat Wagneriana de Girona" en la cual tambien menciono que fueron obra suya.
Si no lo considera correcto, por favor no lo dude en comentarnos y las retiraremos lo mas pronto posible.
De todas maneras, buen trabajo.
Alfredo Ayarza
societatwagnerianadegirona@gmail.com
¡Acojonante! Sin palabras. Y hoy no hablo de tus fotos, sino del valor que le ponen en la puesta en escena. Yo soy muy tradicional y me gustan las cosas ambientadas en donde tienen que estar ambientadas... pero estoy convencido de que habría disfrutado esta puesta en escena como un enano.
ResponderEliminar