Leo Brouwer y el Coro Ziryab

Se ofrecía un concierto para soprano acompañada al piano con obras de Nino Rota, un poco traído por los pelos porque se podría haber programado sin dificultad en cualquier otro momento y la conexión con el cine de las obras que se interpretaban era inexistente a excepción del gran compositor que las creó.
Howard Shore era la estrella que regalaba su presencia ese año y aunque aún estaba lejos de la popularidad que le concedería la Trilogía de El Señor de los Anillos a buen seguro que atrapó a muchos nuevos admiradores con aquel concierto en el que buena parte del programa estaba dominada por las obras creadas para las películas de David Cronemberg.
Y luego estaba John Williams. Los que me conocen personalmente, creo que están temiendo este párrafo. Pero no, no teman. Dejaré para otro momento más apropiado mi devoción por este compositor de cine (y no sólo de cine).


Como curiosidad este concierto está interpretado en su versión discográfica por John Williams pero no el compositor de cine, sino por el gran guitarrista australiano de mismo nombre y por el que también siento profunda admiración con numerosas obras clásicas reseñables pero que quizás es muy conocido fuera del ámbito habitual por su interpretación del tema de la Cavatina en la película El Cazador (The Deer Hunter, 1978).
Hace poco asistí a un concierto de Brouwer interpretado por el Coro Ziryab de Córdoba. Y hace menos tuve el placer de fotografiar a ambos. La cosa tuvo lugar el viernes pasado en Córdoba lugar a donde llegué algo estresado porque tenía intención de llegar con tres cuartos o media hora de antelación para estudiar las posibilidades. Gracias al tráfico de salida del viernes y a que el puñetero GPS se empeñaba en llevarme por calles cuyo trazado ha cambiado recientemente llegué sólo con cinco minutos de antelación.
Una de las cosas que quería hacer aprovechando la oportunidad era tomar algunas fotografías de Leo BroUwer en solitario, lo cual tenía mucho aliciente para mí ya que no han sido muchas las veces que tengo la oportunidad de tener una figura de la música posando en exclusiva para mÍ ya que lo normal es que los fotografié durante el transcurso de su trabajo sin posado alguno, bien en concierto o en ensayos.
Esto de fotografiarlo en solitario ni estaba pensado ni se había planeado un tiempo extra para ello. Así que en cuanto acabó la sesión de fotos con el coro improvisé un "estudio" en el rellano de la escalera de acceso a la sala. ¿Que por qué ahí? Por varias razones:
- Para escapar de la agitación de la sala donde estaba todo el coro. ("Maestro fírmeme este CD", "Maestro, ¿me puedo hacer una foto con usted?"... lo normal... yo también lo haría).
- Porque la pared del rellano estaba pintada de color oscuro y me ofrecía la posibilidad de un fondo parecido al de un estudio.
- Porque había menos luz y me ofrecía la posibilidad de modelar más con el flash.
- Porque no podía abusar de ese tiempo de más para mí, dedicándome a buscar el rincón perfecto (que seguro que lo habría encontrado si hubiese llegado con la antelación que pretendía como era mi intención).
Así que allí puse al maestro, un reflector Lastolite colgado del trípode, un flash fuera de cámara rebotado en el reflector y otro montado en la cámara como transmisor del primero y rellenando un poco la mitad de la cara en sombra. No había para más. Entre otras cosas porque mi costumbre es practicar con la luz disponible (o como diría un snob amigo de los anglicismos que dan más caché... "el light available").
Como aquello no sería más de 10 minutos de reloj, no sólo hice fotos de Brouwer posando para mí sino que aproveché la charla que mantenía con los otros protagonistas mientras se suponía que yo sólo disparaba para probar el flash.
Javier Sáenz-López, Director Músical del Coro Ziryab, Leo Brouwer y Antonio Moreno, Productor Musical.
Como siempre, prefiero las fotos de los músicos en acción. Pero ya que tenía la oportunidad la quise aprovechar y esto es lo que salió. Creo que mereció la pena.
Por último una foto del coro al completo acompañados de Leo Brouwer, de su magnifico director Javier Sáenz-López y del productor musical Antonio Moreno.
Comentarios
Publicar un comentario